9 Cosas que puedes hacer hoy para mejorar tu bienestar (2da parte)

3 comentarios

¡Buen lunes, buenos días, buena semana!  Aquí Pauline nuevamente. Emocionadisima por volver a conectar contigo.

Antes que nada quiero agradecerte por la buena acogida de mi primera participación para la comunidad Practikal. 

Y como lo prometido es deuda, aquí va la segunda parte de las “9 pequeñas cosas que puedes hacer para mejorar tu bienestar”.

En el artículo anterior nos quedamos en el punto 4. Así que continuamos:

 

5 RELÁJATE.

Ya me imagino tu cara diciendo “es fácil decirlo porque seguro no tienes los líos que tengo yo” ¿y sabes que? Tooodos tenemos problemas y muchas cosas por cumplir. 

Déjame contarte algo. Un día una de mis mejores amigas, ya harta de verme siempre estresada y loca, me llevó casi de obligada a un taller de respiración.

¡Te imaginarás mi cara de escéptica! "Lo último que necesito es perder el tiempo en un taller que me enseñe a hacer algo que he hecho toda mi vida" pensaba yo.

Sin embargo, luego de los primeros 15 minutos comencé a entender de que iba la cuestión. Con simples técnicas de relajación y respiraciones conscientes y profundas comencé a sentir como si todas mis preocupaciones fueran de alguien más, como si las transfiriera a otra persona y por unos momentos pude relajarme y despreocuparme. 

Desde ese día, cada vez que me siento superada, intento tomarme unos minutos para mí, cerrar los ojos y respirar profundo. 

Ya vez, no es necesario tomar mil clases de meditación ni ser un maestro yogui para que funcione. Cuanto más lo practiques mejor te funcionará. 

 

VIAJA MÁS

Sí, sé que viajar está difícil hoy por hoy, pero, no hablemos de largos viajes. Vamos con lo que tenemos a la mano. Basta con alejarse un poco de la ciudad para encontrar una vista nueva y refrescante, visitar un parque alejado o ir a ver el mar, que sirva para sentirte bien. De verdad, trata de salir cada vez que puedas.

Te propongo que establezcas una meta de 2 escapes al mes. Proponte salir al menos 2 domingos de cada mes y visitar esos lugares que siempre han estado a la mano, pero que nunca vas porque te da lata o flojera. Verás que si ya los agregas a tu agenda, los cumplirás y te sentirás muy bien contigo mism@.

Muévete y sigue sumando anécdotas de viajero.

 

 

7 NO POSPONGAS.

 Esto fue algo que aprendí, y no del mejor modo. Déjame decirte que yo no entendía muy bien eso de: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Siempre sentía que había suficiente tiempo para todo y prefería flojear un poco (o darme una pequeña licencia, como lo decía yo), hasta que me encontré con varios trabajos que debía entregar al día siguiente por lo tanto me pase casi toda la noche trabajando.

Y no es solo que trabajar de noche no fuese ya malo, sino que al día siguiente, no había milagro cosmético que disimulara mis ojeras. 

Desde aquel día comencé a darle mucha importancia a mi nueva mejor compañera “ la agenda” respetando fechas y horarios. Te aseguro que te ayudara muchísimo no solo a nivel laboral también en lo personal. Te sentirás genial, como cuando de pequeño terminabas temprano las tareas escolares para salir a jugar. (Y no correrás riesgo de olvidar comprar regalos de cumpleaños ni aniversarios)

 

 

SÉ POSITIVO.

 Aquí es donde te propongo un ejercicio de memoria.

Piensa en el círculo con el que te relacionas,  que sientes al encontrarte con esa persona pesimista que siempre se está quejando y a todo le encuentra la parte negativa, la que cuando feliz le cuentas que te vas a vivir sol@ te dice cosas como: sabes lo difícil que es?, Lo que gastaras? o tu estas loc@.

¿Dime, si no te dan ganas de alejarte de ese tipo de personas?

Todos tenemos problemas, pero al final la cuestión es, con que actitud enfrentamos esos problemas.

Habrá días que vemos el vaso medio vacío, aun así trata de comenzar el día en positivo y con buena vibra.

Comienza tu día con una sonrisa y verás que divertido es ir desentonando con los demás. 

 

 

 

9 TEN UN HOBBIE

 ¿Cuál es tu pasatiempo favorito?  Descubrí uno de los míos en un momento de mucho estrés (ya a esta altura, pensarás que soy una loca que se la pasa estresada). Siendo honesta debo decir que los primeros mándalas que pinté parecen coloreados por un niño de preescolar, hoy no son mucho mejores, pero son mi cable a tierra.

Si todavía no tienes uno te propongo una idea.

Busca esa actividad de la que te gustaría vivir, pero sabes que no eres lo suficientemente bueno, ¡no importa! Aquí la idea es que te desconectes de toda preocupación y hagas algo por simple gusto, no por sobresalir. Ya si luego viene el éxito pues genial, pasaré luego a cobrarte mi comisión por haber despertado a un genio.   

 

 

 

Y bien, ¿qué te ha parecido?, ahora debo pedirte algo (no, no te vayas, vuelve por favor, es algo muy simple) que me comentes si es que te funcionan estos tips y si quieres agregar algo estaré atenta para incluirlo.

Nos vemos el próximo lunes. ¡Chau chau!

 

 

 

3 comentarios

  • Publicado en por Sofía
    Buenos tips, tendria que ponerlos en práctica.
  • Publicado en por Juan Carlos

    Muy positivo todo lo dicho aquí … En realidad, es así… La VIDA siempre hay que vivirla con miras de positivismo. Yo, todos los días agradezco a DIOS el día que me da. Y por supuesto al final de ese día el que me otorgó. Soy un agradecido de la VIDA. Saludos y un Abrazo PAULINE…

  • Publicado en por Coti

    Muy buenos consejos, voy a tomar algunos y mejorar los que realizo. Gracias Pauline

Dejar un comentario

You have successfully subscribed!
This email has been registered