Las 5 claves para trabajar mejor en casa
¡Repasa estos consejos que ayudarán a aumentar tu productividad
si tu empleo es remoto!
Sé inteligente
Intenta ser diciplinad@ y marca cuáles son tus horarios de trabajo y cuáles los de descanso. No trabajes en pijama. Gestiona con inteligencia tus pausas. Tienes que hacer rendir tu tiempo lo más que puedas para resolver lo que tienes que hacer en unas cuantas horas y no durante todo el día. Pon un límite a tu jornada laboral, ¡desconecta!
Para este Tip te recomendamos la aplicación Focus To Do para que te mantengas activ@ y no te disperses tanto.
Empieza tu día con una lista
Marca tu rumbo día a día, enumera tus objetivos. Planea tareas diarias y semanales. No hay cosa más gratificante que tildar o tachar algo que ya lograste concretar. No descuides tus pendientes más generales o proyectos pausados. Ordena tu lista por lo más relevante y urgente.
Para este Tip te recomendamos que utilices Google Keep, un tablero excepcional en el que podrás listar tus pendientes de manera muy sencilla.
Trabaja la comunicación
Este punto es fundamental ya que normalmente nuestros compañeros de trabajo están en otra parte de la ciudad o directamente, en otros países. El trabajo remoto pone en evidencia qué tan efectiva y eficiente es la comunicación entre ustedes y eso se traduce directamente en buenos o malos resultados como equipo.
Para este Tip te recomendamos que utilices paneles como Trello o Notion, que son aplicaciones con lo último y lo mejor para el trabajo en equipo remoto.
Pon un poco en orden las cosas
Arma tu espacio de trabajo independientemente si estás en tu casa o te encuentras en algún sitio de paso. Aumenta tu concentración delimitando el lugar en el que serás productiv@. Intenta no trabajar en la mesa donde comes porque puede volverse algo caótico. Incluye accesorios que te ayuden a mantener el orden en el área. ¡No trabajes en la cama! Es sumamente contraproducente y atentará directamente con tu productividad ;)
Que tu bienestar laboral te importe
Trabaja en una postura correcta para que tus horas productivas sean agradables. Recuerda que tu laptop debe estar a la altura de tus ojos, en un ángulo de 45° sobre la superficie. Utilizar este tipo de accesorios ergonómicos alivia dolores en cuello, hombros y columna vertebral. Otro consejo super importante: Si pasas largas horas frente a la pantalla puede que tu vista vea arectada y termines el día con los ojos irritados. Te recomendamos anteojos que protejan tu vista de la luz azul de las pantallas. Usarlos evita no sólo irritación sino también dolores de cabeza e insomnio.
Ten en cuenta que las tres estrategias fundamentales para lograr los propósitos que nos marcamos son la energía, la constancia y la disciplina. Mantente firme con tus objetivos, sé asertiv@ y disfruta al máximo de todo lo que hagas.